LA CULTURA DE PAZ

CULTURA DE PAZ

"Una cultura de paz está basada en los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas y en el respeto de los derechos humanos, la democracia y la tolerancia, la promoción del desarrollo, la educación para la paz, la libre circulación de información y la mayor participación de la mujer como enfoque integral para prevenir la violencia y los conflictos, y que se realicen actividades encaminadas a crear condiciones propicias para el establecimiento de la paz y su consolidación."

¿Qué significa cultura de paz? ¿Cómo se convierte ese concepto en realidad? En otras palabras, ¿cómo se transforman las ideas e ideales que encierra la expresión "cultura de paz" en políticas públicas y actos individuales que modifiquen la vida en todas sus facetas?


La cultura de paz supone ante todo un esfuerzo generalizado para modificar mentalidades y actitudes con ánimo de promover la paz. Significa transformar los conflictos, prevenir los conflictos que puedan engendrar violencia y restaurar la paz y la confianza en poblaciones que emergen de la guerra. Pero su propósito trasciende los límites de los conflictos armados para hacerse extensivo también a las escuelas y los lugares de trabajo del mundo entero, los parlamentos y las salas de prensa, las familias y los lugares de recreo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIGEN DE LA CÁTEDRA DE LA PAZ

EDUCACIÓN PARA LA PAZ