ORIGEN DE LA CÁTEDRA DE LA PAZ

ORIGEN DE LA CÁTEDRA DE LA PAZ

El Gobierno nacional, junto con el Ministerio de Educación, firmaron el decreto que reglamenta la Ley 1732 de 2015, relacionado con la implementación de la Cátedra de La Paz, en todos los establecimientos educativos de preescolar, básica y media de carácter oficial y privado.
El decreto establece que todas las instituciones educativas deberán incluir en sus planes de estudio la materia independiente de Cátedra de La Paz antes del 31 de diciembre del 2015, "con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia"; esta asignatura será de carácter obligatorio, "Para corresponder al mandato constitucional consagrado en los artículos 22 y 41 de la Constitución Nacional".
El objetivo principal de la cátedra es "crear y consolidar un espacio para el aprendizaje, la reflexión y el diálogo sobre la cultura de la paz y el desarrollo sostenible que contribuya al bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población".
Además, se estipuló que esta asignatura debe ser un espacio reflexivo y de formación en tomo a la convivencia con respeto, y por esta razón, debe estar articulada con alguna de las siguientes áreas del conocimiento:
Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia
Ciencias naturales y educación ambiental,
Educación ética y Valores humanos
El presidente Juan Manuel Santos explicó, a la firma del Decreto, que la cátedra pretende que los niños, niñas y jóvenes aprendan principios y valores básicos sobre la reconciliación, la solución amigable de los problemas y respeto por los derechos humanos, lo cual impulsa a "consolidar la nueva Colombia sin guerra, una Colombia con más equidad, una Colombia mejor educada, por la que trabajamos todos los santos días", afirmó.

Comentarios

  1. Muy bonitas palabras que se convierten el letra muerta dentro de nuestro contexto de barbarie y horror de estado. Cómo enseñarle a un ser que vive en muerte que la vida es mejor

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EDUCACIÓN PARA LA PAZ

LA CULTURA DE PAZ