Entradas

ORIGEN DE LA CÁTEDRA DE LA PAZ

Imagen
ORIGEN DE LA CÁTEDRA DE LA PAZ El Gobierno nacional, junto con el Ministerio de Educación, firmaron el decreto que reglamenta la Ley 1732 de 2015, relacionado con la implementación de la Cátedra de La Paz, en todos los establecimientos educativos de preescolar, básica y media de carácter oficial y privado. El decreto establece que todas las instituciones educativas deberán incluir en sus planes de estudio la materia independiente de Cátedra de La Paz antes del 31 de diciembre del 2015, "con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia"; esta asignatura será de carácter obligatorio, "Para corresponder al mandato constitucional consagrado en los artículos 22 y 41 de la Constitución Nacional". El objetivo principal de la cátedra es "crear y consolidar un espacio para el aprendizaje, la reflexión y el diálogo sobre la cultura de la paz y el desarrollo sostenible que contribuya al bienestar general y el mejoram...

LA CULTURA DE PAZ

Imagen
CULTURA DE PAZ "Una cultura de paz está basada en los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas y en el respeto de los derechos humanos, la democracia y la tolerancia, la promoción del desarrollo, la educación para la paz, la libre circulación de información y la mayor participación de la mujer como enfoque integral para prevenir la violencia y los conflictos, y que se realicen actividades encaminadas a crear condiciones propicias para el establecimiento de la paz y su consolidación." ¿Qué significa  cultura de paz ? ¿Cómo se convierte ese concepto en realidad? En otras palabras, ¿cómo se transforman las ideas e ideales que encierra la expresión "cultura de paz" en políticas públicas y actos individuales que modifiquen la vida en todas sus facetas? La cultura de paz supone ante todo un esfuerzo generalizado para modificar mentalidades y actitudes con ánimo de promover la paz. Significa transformar los conflictos, prevenir los conflict...

EDUCACIÓN PARA LA PAZ

Imagen
EDUCACIÓN PARA LA PAZ Educar para la paz es  propiciar el desarrollo de habilidades y la adquisición de herramientas  que permitan a las personas y a los pueblos  convivir de forma pacífica , o lo que es lo mismo, vivir sin violencia. Este proceso lleva implícito  la asimilación de valores como la  justicia social, la igualdad, la cooperación, la solidaridad, el respeto y la autonomía . Una manera efectiva por tanto, de llegar a ser ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el cambio social y la construcción de la paz, es a través de la  promoción y el desarrollo de un sistema educativo que institucionalice la Educación para la Paz  en la vida de los centros escolares. Generalmente los programas estatales reconocen la  existencia de ocho competencias básicas que deben ser trabajadas de manera transversal  en el desarrollo del currículo escolar. Las características propias de la Educación para la Paz y de la Metodología Socioafectiv...

IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR LA CÁTEDRA DE LA PAZ EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS

Imagen
IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR LA CÁTEDRA DE LA PAZ EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS https://www.youtube.com/watch? v=tAt_dmYMsdc